lunes, 26 de octubre de 2009

Colaboraciones de Quentin como director

Estas son dos de las colaboraciones de Quentin Tarantino.

Four Rooms



Película coral en la que cuatro directores independientes muestran lo que pasa en las habitaciones de un curioso hotel norteamericano. Brujas, niños sin un pelo de tontos, individuos sospechosos,...

Los directores: Allison Anders, Alexandre Rockwell, Robert Rodríguez y Quentin Tarantino.

Continúan en pie los dos últimos. Los dos primeros andan desaparecidos en combate. Poco más hicieron después de esta película.

De la colaboración de estos cuatro directores surgió un producto, según los críticos, irregular. Con momentos brillantes y otros que no lo son tanto. Algunos críticos opinan que las partes de Robert Rodríguez y las de Tarantino, en este orden, son las mejores.

He aquí la escena de Tarantino.



Sin City



Película basada en los cómics de corte expresionista de Frank Miller, que codirige el film junto a Robert Rodríguez. Tarantino les echa una mano en una escena.

Sin city cuenta la venganza de un matón por una prostituta, la vida de una niña que fue salvada por un viejo policía, la vida en un barrio de prostitutas en la que son otras leyes las que rigen y los tejemanejes de una chica y dos hombres. Todas las historias acaban entrelazadas de una u otra forma.

Aquí dejamos la escena de Tarantino. Muy en su línea



y el detrás de las cámaras de esta parte.





[Fuente gráfica: Google]

domingo, 25 de octubre de 2009

Opinión Death Proof



A pesar que la película estaba prevista para estrenarse junto a “Planet Terror” como una sola, esto sólo sucedió en los países anglófonos (EEUU, Reino Unido y Australia) y como es normal, cada director recibió una crítica totalmente distinta.
Death Poof saltó a las pantallas con una gran expectación entre el público. Obvio, era una película de Tarantino, pero no se llevó tantos aplausos como esperaba.
A mi opinión, si vas a ver algo relacionado con Tarantino tienes que tener una cosa clara: “muerte, sangre y destrucción”. Y Death Proof cumple con todos esos requisitos. El director no abandona sus litros de sangre, los excesivos diálogos triviales y su fetichismo por los pies. A pesar que algunos ataquen a la película por sus aburridos diálogos y su falta de continuidad con anteriores films, hay que reconocer que es otro paso más en la trayectoria del director, que no se olvida de hacer referencias a su pasado con primeros planos de su mítica cajetilla de tabaco “Red Apple”.
Todo un tributo a las películas de serie B, en el que se permite el lujo de envejecer y magullar el film para dar la impresión de ser una de aquellas. Chicas explosivas e impresionantes escenas de acción completan los ingredientes de esta última de Tarantino.

Fuente imagen: Google.com

Ídolos endiosados: ¿Tarantino o Brad Pitt?



En este vídeo, durante la grabación del programa de callejeros viajeros en Los Ángeles, el equipo se encuentra por casualidad con Brad Pitt en un semáforo. A parte de incomodarle, lo que consigue la reportera poniéndose en medio de la carretera es llamar la atención del resto de la gente. Comentarios como el del cámara que dice "esto si que es un subidón" o la actitud de la reportera al principio del vídeo cuando le pregunta ¡5 veces! si es Brad Pitt, son ridículos. Le incomoda totalmente, pero la pregunta que propongo es por qué es más importante Brad Pitt que Tarantino, o por qué a muchos de los creadores de sus películas ni los conocemos ni nos interesamos por ellos cuando todo el talento está en sus manos. Elevamos a los altares a los que salen en la pantalla, pero nos olvidamos de toda la gente que hace posible que esto ocurra.

Fuente vídeo: youtube

Tributos

La pasión de algunos fans por el director hace que éstos lleguen a rendirle tributos por la red.
He aquí algunos de ellos:







Fuente: www.Deviantart.com

Cosplay

Las siguientes fotografías son los llamados "cosplay", es decir, gente que se viste igual que un determinado personaje de ficción. La verdad que hay bastantes por la red y muy variados, pero hemos decidido seleccionar sólo algunos que nos parecían los mejores.






Fuente: Google.com y www.Devianart.com

sábado, 24 de octubre de 2009

Mis personajes favoritos de Malditos bastardos



Mélanie Laurent como "Shosanna Dreyfus": Comienza la película escapando de Landa y la termina de una manera inesperada.



Christoph Waltz como el coronel "Hans Landa": Interesante personaje con gran peso en la película y excelente actuación de Waltz que aporta mucho a la película, siendo uno de los personajes principales.



Brad Pitt como "Aldo Raine": Fantástica interpretación, como siempre. El personaje tiene una carga cómica alta que no le resta ni un gramo de fuerza y carácter.

Fuente imagen: google

Opinión "Malditos bastardos"



En esta película sobre judíos que matan a nazis, se representa un final diferente de la Segunda Guerra Mundial. Escenas en ocasiones demasiado largas pero entretenidas igualmente, como toda la película. El final de la película es sin duda uno de los mejores que he visto últimamente. Cada plano vale la pena, no se deja ningún detalle para la imaginación. Tarantino no oculta nada y diría que es esta claridad la que produce la sensación de subidón en la última parte de la película. Tintes cómicos y ración extra de violencia en una película 100% recomendable.

Fuente imagen: google