lunes, 26 de octubre de 2009

Colaboraciones de Quentin como director

Estas son dos de las colaboraciones de Quentin Tarantino.

Four Rooms



Película coral en la que cuatro directores independientes muestran lo que pasa en las habitaciones de un curioso hotel norteamericano. Brujas, niños sin un pelo de tontos, individuos sospechosos,...

Los directores: Allison Anders, Alexandre Rockwell, Robert Rodríguez y Quentin Tarantino.

Continúan en pie los dos últimos. Los dos primeros andan desaparecidos en combate. Poco más hicieron después de esta película.

De la colaboración de estos cuatro directores surgió un producto, según los críticos, irregular. Con momentos brillantes y otros que no lo son tanto. Algunos críticos opinan que las partes de Robert Rodríguez y las de Tarantino, en este orden, son las mejores.

He aquí la escena de Tarantino.



Sin City



Película basada en los cómics de corte expresionista de Frank Miller, que codirige el film junto a Robert Rodríguez. Tarantino les echa una mano en una escena.

Sin city cuenta la venganza de un matón por una prostituta, la vida de una niña que fue salvada por un viejo policía, la vida en un barrio de prostitutas en la que son otras leyes las que rigen y los tejemanejes de una chica y dos hombres. Todas las historias acaban entrelazadas de una u otra forma.

Aquí dejamos la escena de Tarantino. Muy en su línea



y el detrás de las cámaras de esta parte.





[Fuente gráfica: Google]

domingo, 25 de octubre de 2009

Opinión Death Proof



A pesar que la película estaba prevista para estrenarse junto a “Planet Terror” como una sola, esto sólo sucedió en los países anglófonos (EEUU, Reino Unido y Australia) y como es normal, cada director recibió una crítica totalmente distinta.
Death Poof saltó a las pantallas con una gran expectación entre el público. Obvio, era una película de Tarantino, pero no se llevó tantos aplausos como esperaba.
A mi opinión, si vas a ver algo relacionado con Tarantino tienes que tener una cosa clara: “muerte, sangre y destrucción”. Y Death Proof cumple con todos esos requisitos. El director no abandona sus litros de sangre, los excesivos diálogos triviales y su fetichismo por los pies. A pesar que algunos ataquen a la película por sus aburridos diálogos y su falta de continuidad con anteriores films, hay que reconocer que es otro paso más en la trayectoria del director, que no se olvida de hacer referencias a su pasado con primeros planos de su mítica cajetilla de tabaco “Red Apple”.
Todo un tributo a las películas de serie B, en el que se permite el lujo de envejecer y magullar el film para dar la impresión de ser una de aquellas. Chicas explosivas e impresionantes escenas de acción completan los ingredientes de esta última de Tarantino.

Fuente imagen: Google.com

Ídolos endiosados: ¿Tarantino o Brad Pitt?



En este vídeo, durante la grabación del programa de callejeros viajeros en Los Ángeles, el equipo se encuentra por casualidad con Brad Pitt en un semáforo. A parte de incomodarle, lo que consigue la reportera poniéndose en medio de la carretera es llamar la atención del resto de la gente. Comentarios como el del cámara que dice "esto si que es un subidón" o la actitud de la reportera al principio del vídeo cuando le pregunta ¡5 veces! si es Brad Pitt, son ridículos. Le incomoda totalmente, pero la pregunta que propongo es por qué es más importante Brad Pitt que Tarantino, o por qué a muchos de los creadores de sus películas ni los conocemos ni nos interesamos por ellos cuando todo el talento está en sus manos. Elevamos a los altares a los que salen en la pantalla, pero nos olvidamos de toda la gente que hace posible que esto ocurra.

Fuente vídeo: youtube

Tributos

La pasión de algunos fans por el director hace que éstos lleguen a rendirle tributos por la red.
He aquí algunos de ellos:







Fuente: www.Deviantart.com

Cosplay

Las siguientes fotografías son los llamados "cosplay", es decir, gente que se viste igual que un determinado personaje de ficción. La verdad que hay bastantes por la red y muy variados, pero hemos decidido seleccionar sólo algunos que nos parecían los mejores.






Fuente: Google.com y www.Devianart.com

sábado, 24 de octubre de 2009

Mis personajes favoritos de Malditos bastardos



Mélanie Laurent como "Shosanna Dreyfus": Comienza la película escapando de Landa y la termina de una manera inesperada.



Christoph Waltz como el coronel "Hans Landa": Interesante personaje con gran peso en la película y excelente actuación de Waltz que aporta mucho a la película, siendo uno de los personajes principales.



Brad Pitt como "Aldo Raine": Fantástica interpretación, como siempre. El personaje tiene una carga cómica alta que no le resta ni un gramo de fuerza y carácter.

Fuente imagen: google

Opinión "Malditos bastardos"



En esta película sobre judíos que matan a nazis, se representa un final diferente de la Segunda Guerra Mundial. Escenas en ocasiones demasiado largas pero entretenidas igualmente, como toda la película. El final de la película es sin duda uno de los mejores que he visto últimamente. Cada plano vale la pena, no se deja ningún detalle para la imaginación. Tarantino no oculta nada y diría que es esta claridad la que produce la sensación de subidón en la última parte de la película. Tintes cómicos y ración extra de violencia en una película 100% recomendable.

Fuente imagen: google

Tarantino en anuncios



Campaña de "Dewars", de "White label"



En esta otra campaña de White Label, pudimos ver a Tarantino en vallas publicitarias por toda España.



En esta campaña de Mini, la marca homenajea a algunos directores de cine, entre ellos a Quentin. La campaña fue lanzada durante el "Roma film festival" 2008.

Fuente imagen: Google

Fuente información: numerof.com

Tarantino en Frikipedia

Como todo aquel que se precie a ser famoso o conocido, Tarantino también tiene su rincón en el lugar "friki" por excelencia dela red: la Frikipedia.
Quizás algunos detracten de este sitio, pero sin lugar a dudas es aquí donde podrás sonreír de verdad con este director/guionista.
Dejo solamente su biografía y sus "sabias que..."

BIOGRAFÍA

Infancia


El pequeño Quentin nació en el típico pueblo de los Estados Juntitos de America en un pequeño rancho. Quentin era el típico niño que se dedicaba a cazar moscas para torturarlas quitandole las alas una a una para luego acabar con ella lenta y dolorosamente. Tras los brutales asesinatos de moscas Quentin relataba todo lo sucedido en un diario, contando la agonía sufrida por la mosca. En cuanto se aburrió de las moscas comenzó a cazar otros insectos. Cuando comenzó al colegio, Quentin empezó a maltratar a sus compañeros de clase de forma brutal mientras lo grababa en video con una cámara. Esto le valdría como inspiración de escenas, como la escena en Reservoir Dogs en la que el Señor Rubio le corta una oreja a un policía.


Juventud


A Tarantino le gusta más la sangre que a un tonto un lápizSu afición por la sangre no fue a menos, sino que aumentó. Comenzó a hacer peliculas completas con los guiones que escribía. Una vez que comenzó a escribir y a rodar se volvió tal y como lo conocemos ahora: Como un colgao del 15. En su juventud descubrió algo que marcaría el resto de su vida: Los porros y el alcohol. Sus guiones se tornaron más subrealistas. Tras algunas pelis de mierda salta a la fama y se convierte en un director de prestigio dentro de su mundillo.

Quentin hoy en día

Quentin sigue grabando películas pero hoy en día se dedica más a la filosofía. También produce películas a otros directores que podemos considerar sus aprendices, ya que Tarantino no produce ninguna película que no tenga al menos 50 litros de sangre. También es miembro de la Cruz Roja, donando sangre que posteriormente utiliza para sus películas.

___________________

Sabías que...

...Quentin Tarantino no se crea ni se destruye?
...no puede morir?
...juega al tenis bajo el seudónimo de Roger Federer ?
...Es fetichista de los pies?
...Le gusta beber cerveza de los pies de Salma Hayek?
...Le pone cachondo Salma Hayek?
...Sus peliculas son el resultado de transtornos de la infancia?
...le dan miedo los teletubies?
...Es amigo del alma de Quagmire ?
...En todas sus películas alguien muere horriblemente?
...Para sus peliculas se inspira en Barney?
...Fué el quién quemó a Freddy Krugger?
...El próximo en morir puedes ser tú?
...Verde?
...Mi padre tenía un gato?
...Yamcha va a salir en una de sus películas?
...Fue él quien propuso al escritor de Bambi que la madre del cervatillo fuese asesinada?
...Era un joven atractivo y pasó por el quirófano como protesta ante la superficialidad de HollyWood?

Fuente: www.Frikipedia.es

Las "perlas" de Tarantino

No hace falta más que nombrar el nombre de Quentin Tarantino para saber cómo será la película que te preparas para ver. Todo el mundo comenta acerca de su violencia, sus diálogos, la sangre en la pantalla… Pero a opinión personal, no son precisamente lo que aparece en la pantalla lo que más me llama la atención de este hombre, sino las “perlas” que puede soltar enuna entrevista, rueda de prensa o cualquier otro lugar.
Aquí dejo algunas de las que más me gustan y llamaron mi atención:

• "Claro que Kill Bill es una película violenta. Pero es que es una película de Tarantino. Uno no va a ver a Metallica y les pide que bajen el volumen de la música."

• "No es cierto que esos años trabajando en un videoclub me convirtieran en un experto en cine. La verdad es que he estado viendo películas desde que era un niño y me contrataron en ese videoclub por que ya era un experto."

Tarantino hablando de su trabajo en el videoclub Video Archives.

• "Queremos que sepas que no has ganado este título por su mensaje político. Aquí no damos premios políticos. Algunos de nosotros no tenemos una posición política definida. Premiamos el arte de hacer cine. Eso es lo que te ha otorgado este premio y quiero que lo sepas como compañero cineasta."

Quentin Tarantino a Michael Moore, ganador de la Palma de Oro
en el Festival de Cannes por el film documental Fahrenheit 9/11.
• "La violencia seduce, hay que asumirlo. Es totalmente gráfica y por eso se utiliza tanto. El cine de violencia y de acción es el cine por excelencia. La cámara se inventó para besar y matar."

• "Todos mis personajes son reales. No hay ningún jodido ordenador de por medio. Estoy harto de toda esa basura. Si quisiera esas chorradas computerizadas, me hubiera ido a casa para meter la polla en la Nintendo."

Quentin Tarantino (hablando de Matrix Reloaded)

• "Yo podría follarme a todas las chicas del plató. Si quisiera, pero no quiero. ¿Recuerdas lo que dijo Bruce Willis en el plató de Pulp?: "para que lo sepas Quentin, podrías follarte a cualquier chica del plató. Tal vez ya lo sepas. Está bien, te haces el ignorante. Tal vez ya lo hayas hecho, por eso están trabajando, no lo sé, ¿de acuerdo? Por si no lo sabes, deja que te informe". Pero soy un buen tío, soy bueno. Solo me interesa mi trabajo."

Quentin Tarantino en Full-Tilt Boogie (A Toda Marcha)*.
*Película documental sobre el rodaje de Abierto hasta el Amanecer

• "No me importaría hacer algún día la película más violenta que se haya hecho nunca, pero de momento..."

• "Los films violentos no hacen que los niños se conviertan en personas violentas. Puede que los vuelva directores de películas violentas."

Fuente: http://tarantinospain.blogspot.com/

Premios y Galardones


A lo largo de su carrera, Quentin Tarantino ha recibido varios premios conmemorando su trabajo, desde guionista hasta director. Los siguientes son solo algunos de las decenas de premios que recibió, sin contar las numerosas nominaciones que se ha merecido:



Película: Kill Bill: Vol. 1

Año del Premio: 2004 Resultado: Ganadora
Festival: Empire Awards, UK
Galardón: Empire

Categoria: Mejor Director

Persona: Quentin Tarantino

Película: Jackie Brown

Año del Premio: 2000 Resultado: Ganadora
Festival: Csapnivalo Awards
Galardón: Golden Slate

Categoria: Mejor guión

Persona: Quentin Tarantino

Película: Pulp Fiction

Año del Premio: 1995 Resultado: Ganadora
Festival: Academy Awards, USA
Galardón: Oscar

Categoria: Mejor Guión original

Persona: Roger Avary y Quentin Tarantino
_______
Año del Premio: 1994 Resultado: Ganadora
Festival: Cannes Film Festival
Galardón: Palma de Oro

Categoria: Palma de Oro

Persona: Quentin Tarantino
_______
Año del Premio: 1995 Resultado: Ganadora
Festival: British Academy Awards
Galardón: BAFTA Film

Categoria: Mejor Guión original

Persona: Roger Avary y Quentin Tarantino

Película: Reservoir Dogs

Año del Premio: 1992 Resultado: Ganadora
Festival: Catalonian International Film Festival, Sitges, Spain
Galardón: Mejor Director

Categoria: Mejor Director

Persona: Quentin Tarantino
_______

Año del Premio: 1993 Resultado: Ganadora
Festival: London Film Critics Circle Awards
Galardón: ALFS

Categoria: Debutante del año

Persona: Quentin Tarantino

Fuente premios: www.adictosalcine.com
Fuente imagen: www.Google.com

Chiste de Tarantino en la película Desperado



He aquí uno de los cameos de Tarantino en la película Desperado con subtítulos en español.

Fuente: Youtube.com

Crítica a Death Proof en la BBC

Kurt Russell is a stunt driver on a mission to murder in Tarantino's crime thriller Death Proof. Released in the US as part of double-bill Grindhouse, Death Proof's solo outing is a tongue-in-cheek tribute to exploitation horrors of the 60s and 70s, complete with missing reels and scratches on the film. Strong, sexy women, including Vanessa Ferlito and Rosario Dawson, look set to fall foul of Russell's souped-up killing machine in this slight, silly but often entertaining film.
Much about Death Proof is unmistakably Tarantino: the gore (limbs go flying), the girls (busty, ballsy drug users) and - of course - the dialogue. Like Pulp Fiction, Grindhouse opens with a lengthy, trivial conversation between leads: the calm before the storm. On the way to a bar, three girls chat about their recent conquests. One is a radio DJ, and has playfully invited male listeners to approach her friend Butterfly (Ferlito) if they spot her out. Unfortunately, it seems Stuntman Mike (Russell) - a seedy, scarred ex stunt driver with a penchant for causing fatal crashes - has been tuning in.
"SUSPENSE AND DARK HUMOUR"
There's suspense and dark humour as Mike tracks the girls down, and enjoyable incidental shenanigans along the way. Then suddenly he's following a different set of women, including two stunt drivers, so the prospect of comeuppance looms. The shift between stories is as sudden as the ending - no doubt in tribute to Tarantino's beloved cheap "grindhouse" features, but that doesn't make it any easier to swallow. There's plenty of fun to be had with Death Proof, but its imitation of a defunct, low-budget style of movie-making is perhaps too accurate when it comes to the genre's flaws.

Fuente: http://www.bbc.co.uk/films/2007/09/17/death_proof_2007_review.shtml

Traducción

DEATH PROOF
Kurt Russel es un especialista de coches en una misión para asesinar en el thriller de Tarantino, Death Proof. Estrenada en los Estados Unidos como una cartelera doble (Grindhouse), Death Proof es la salida tributo irónica a las películas de los 60 y 70 de horror, completada con efectos de pérdida y arañazos en el film. Mujeres fuertes y sexys, incluidas Vanessa Ferlito y Rosario Dawson, parecen listas para dejase arrastrar por la máquina de matar trucada de Russell en esta ligera y estúpida, pero a menudo entretenida, película.
Mucho de Death Proof es sin lugar a dudas marca de Tarantino: lo gore (miembros volando), las chicas (pechugonas) y, por supuesto, el diálogo. Como Pulp Fiction, Grindhouse abre con una pesada y trivial conversación: la calma antes de la tormenta. De camino al bar, tres chicas hablan sobre sus recientes conquistas. Desafortunadamente, parece que Stuntman Mike (Russell), un desastrado y marcado ex especialista de coches con una afición por causar fatales choques, está tramando algo.
“SUSPENSE Y HUMOR NEGRO”
Hay un cierto suspense y humor negro en cómo Mike encuentra a las chicas, y unos chanchullos accidentales agradables a lo largo de la película. Entonces, de golpe, le están siguiendo una serie de mujeres, incluidas dos especialistas de coches, así que surge la posibilidad de que se lleve su merecido. El cambio entre las historias es tan repentino como el final, sin lugar a duda un tributo de Tarantino a las queridas películas baratas de “grindhouse”, pero que no son fáciles de digerir.

Crítica a Malditos Bastardos por Philip French, The Observer

INGLOURIOUS BASTERDS
Released in Italy as Quel maladetto treno blindato ("That Damned Armoured Train"), this movie by genre specialist Enzo G Castellari, director of the Shakespearean spaghetti western Johnny Hamlet, is more of a cult movie than a classic, and is currently of interest as the inspiration for Quentin Tarantino's second world war epic, Inglourious Basterds (double sic). It's a deliriously mindless culmination of the large-scale combat entertainments of the 1960s, ranging from The Guns of Navarone to Where Eagles Dare, with fancy stunts, pyrotechnics, a formidable body count and allied heroes disguising themselves in German uniforms. Blaxploitation star Fred Williamson and Hollywood tough guy Bo Svenson lead a group of colourful military misfits in post-D-Day France, who escape from a convoy taking them to be court-martialled. They head for the Swiss border only to be recruited en route by American colonel Ian Bannen for a suicide mission to steal a V2 rocket guidance system off a German train. One interesting feature (copied by Tarantino) is that Americans, Germans and French resistance fighters speak their own languages.

Fuente: http://www.guardian.co.uk/film/2009/jul/26/the-inglorious-bastards

Traducción

MALDITOS BASTARDOS
Estrenada en Italia como “Quel maladetto treno blindato” (“Aquel condenado tren blindado”), esta película por el especialista del género Enzo G Castellari, es más una película de culto que una clásica, y es actualmente de interés e inspiración para la épica segunda guerra mundial de Quentin Tarantino, Malditos Bastardos. Es una culminación delirante y absurda de los entretenidos combates a gran escala de los años 60, registrados desde “Los cañones de Navarone” hasta “El desafío de las águilas”, con divertidos trucos pirotécnicos, un conde terrible y héroes aliados disfrazados con uniformas alemanes. La estrella del blxpoitation, fred Williamson y el chico duro de Hollywood, Bo Svenson, lideran un colorido grupo de militares inadaptados que escapan de un convoy que les llevaba a un consejo de guerra. De camino a la frontera suiza son reclutados por el coronel americano Ian Bannen para una misión suicida, robar el sistema de guía del cohete V2 de un tren alemán. Un rasgo característico (copiado por Tarantino) es que los luchadores de la resistencia americanos, alemanes y franceses hablan en sus propias lenguas.

jueves, 22 de octubre de 2009

Entrevista de Ann Curry a Brad Pitt en Cannes



Ann Curry (NBC) entrevista en Cannes a Brad Pitt antes de la premiere de su nueva película "Malditos Bastardos". Aunque está en inglés, se entiende bastante bien, sobre todo a Ann.

Fuente vídeo: Youtube.com

Rasca y Pica parodian a Tarantino



En este capítulo de Rasca y Pica se parodia a Tarantino y a su película "Reservoir dogs".

Fuente vídeo: Youtube.com

Entrevista a Tarantino Malditos Bastardos



En este extracto de entrevista a Tarantino, el director explica cómo ve la película y sus sensaciones sobre ella.

Fuente vídeo: Youtube.com

Mi parte preferida de Kill Bill 1 y Kill Bill 2



Esta es mi parte preferida de Kill Bill 1. Es violenta y cómica. Esta es a la violencia a la que me refiero. Si "la novia" llegara y matara por la espalda a Vernita, no tendría ninguna gracia. La voz en off es vital en la película.



Y aquí está mi parte preferida de Kill Bill 2. El entrenamiento y las situaciones a las que somete a "la novia" son un claro ejemplo de la necesidad de perseverancia y paciencia para lograr objetivos.

Fuente vídeos: Youtube.com

Mejores canciones de la saga Kill Bill



"Battle Without Honor or Humanity" de Tomoyasu Hotei

"Woo Hoo" de George Donald McGraw

"Flower of Carnage (Shura No Hana)" de Kazuo Koike, Masaaki Hirao y Koji Ryuzaki

"Malagueña salerosa" de Pedro Galindo y Elpidio Ramírez

"Urami-Bushi" de Shunya Ito y Shunsuke Kikuchi

Fuente información: imdb.com

Fuente imagen: google

Mis personajes favoritos de Kill Bill 2



"La novia" (Uma Thurman): Su actuación y adaptación a cada aspecto de su personaje son perfectas.



Bill (David Carradine): Genial interpretación del cruel y vengativo Bill.



El maestro Pei Mei: Gracias a él "la novia" es lo que es. La constancia y la resistencia son la bases de las enseñanzas del maestro. Las situaciones con "la novia" son, en ocasiones, cómicas.

Fuente gráfica: Google

Mis personajes favoritos de Kill Bill 1



Vernita Green (Vivica Fox): La lucha de "la novia" con Vernita Green en la casa de ésta es una de las mejores representaciones de la película.



Ellen Driver (Daryl Hannah): Sólo dos palabras: zorra implacable



Go Go Yubari (Chiaki Kuriyama): Es la más dura contrincante de "la novia" en la batalla del restaurante en Tokio.

Fuente gráfica: Canal de cine de terra.com.ar

Opinión Kill Bill


Kill Bill es una de las mejores sagas que he visto. Kill Bill 3 ha sido anunciada para 2014, pero no me imagino cómo superará a las dos anteriores. La saga mantiene la tensión en todo momento y te sumerge en la historia y en la mente de Beatrix Kiddo (Uma Thurman). Cada nombre de la lista, hasta llegar a Bill, es una nueva historia con nuevas y espectaculares situaciones. La sangre y la muerte se muestran en toda la saga, lo que ha llevado a muchos a escandalizarse, pero sin ellos la historia no sería la misma y perdería valor visual. Son unas de esas películas por las que vale la pena pagar para ir al cine, algo que últimamente no reporta la satisfacción equivalente al precio de la entrada. El exquisito reparto y talento a raudales completan los ingredientes necesarios para la dramatización de esta fantástica historia.

Fuente gráfica: Google

miércoles, 21 de octubre de 2009

Actores fetiche

Quentin Tarantino tiene una serie de actores que aparecen en varias de sus películas. Actores fetiche que encajan de una forma increíble en el universo tarantiniano.

Michael Madsen

Reservoir Dogs



Kill Bill




Uma Thurman

Pulp Fiction



Kill Bill




Harvey Keitel

Reservoir Dogs



Pulp Fiction




Samuel L. Jackson

Pulp Fiction



Jackie Brown



Kill Bill



[Fuente gráfica: Google]

Fetichismo de pies



No hay película de Tarantino en el que no salgan los pies de una de sus actrices. Quentin es todo un fetichista de esta parte del cuerpo lo cual queda demostrado con los primeros planos que cuela siempre de ellos en sus films.

Desde los pies sucios de Uma Thurman en Pulp Fiction hasta los aireados de Sidney Tamiia Poitier en Death Proof, pasando por los de Maria de Medeiros tras la discusión con Bruce Willis, los anillados de Bridget Fonda en Jackie Brown y los comatosos de La Novia de Kill Bill.

Toda una curiosidad que encontró su culminación en la escena más famosa de Abierto hasta el amanecer.



[Fuente gráfica: Google]

Opinión de Pulp Fiction



Para algunos la obra magna de Quentin Tarantino. Elegantemente rodada y con un guión que se despliega en tres para golpear al espectador con una despiadada visión de Los Ángeles.

En 1994, tras la buena acogida que recibió Reservoir Dogs, Tarantino se decidió a hacer este ambicioso film para el cual recuperó al olvidado John Travolta, puso a Uma Thurman una peluca negra y maltrató a Bruce Willis.

El guión está divido en tres historias, que posteriormente convergen, y que muestran historias variopintas de desarollo hilarante y desenlace inesperado. En cada historia, personajes tarantinianos y diálogos extensos y curiosos. Un argumento bien construído, rico en saltos de tiempo que desconciertan al espectador y que hacen aconsejable un segundo visionado del film.

Las interpretaciones, realizadas por unos actores en estado de gracia, dan la forma al largometraje y le hacen el cincuenta por ciento de trabajo a Tarantino. El otro 50queda en manos de un equipo técnico impecable y del ya mencionado guión.

Pero no todos aman Pulp Fiction, algunos críticos la encuentran excesiva y aburrida, un artefacto posmoderno vacuo y sin interés.

Sin embargo, la mayor parte de la crítica y del público, reconocen a la pélícula el mérito que tiene. Nosotros pertenecemos a ese grupo. Veánla. No se arrepentirán.

[Fuente gráfica: Google]

Curiosidades (2003-2007)

Kill Bill

- En inglés, Kill Bill significa dos cosas: matar a Bill y Ajuste de cuentas (Bill = cuenta, saldo). Ambos acordes con la idea del film.

- En las suelas de las zapatillas de La Novia se puede leer FUCK U.

- Se gastaron más de 500 litros de sangre durante el rodaje.

- La extrema violencia del film, homenaje obvio al cine japonés, tuve que ser decoloreada en la espectacular pelea contra los 88 para evitar ser calificada como sólo para adultos.

- Uma Thurman evitó usar especialistas durante la mayoría de escenas de acción por lo que tuvo que entrenarse duramente en lucha con arma y kung-fu. Aún así sufrió un corte con una de las armas que blande durante el film David Carradine (Bill).



Death Proof

- La película fue completada con rasguños, arañazos, grano, etcétera, para que pareciese de verdad un film de serie Z.
.

[Fuente gráfica: Google]

Curiosidades de películas (1992-1997)

Pulp Fiction

- Butch (Bruce Willis) coge una espada en la tienda que es la misma que la que utiliza Uma Thurman en Kill Bill.

- La escena en la que Marcellus cruza la calle y es observado por Butch desde el coche está inspirada en una escena de Psicosis.

- El guión del film está compuesto por tres guiones más pequeños que Tarantino escribió para hacer cortometrajes.

- Mucho se ha especulado con lo que hay dentro del maletín que portan Travolta y Jackson. Algunos piensan que es el alma de Marcellus, tesis basada en la creencia medieval de que el alma podía extraerse por la nuca y sustentada en la tirita que lleva Marcellus en esa parte del cuerpo.

- La billetera en la que se ha bordado "Bad Motherfucker" pertenecía a Tarantino.

- Uma Thurman llevaba una prótesis en la escena de la adrenalina para evitar daños.

- "Los Aristogatos" constituyó la inspiración para la escena del baile de John Travolta y Uma Thurman en el Jack Rabbit's Slim.

- Las pistolas plateadas que extraen del maletero Travolta y Jackson al principio son similares, por no decir iguales, a las que empuñaban los gánsters de Reservoir Dogs.





Reservoir Dogs

- El film estuvo prohibido en Corea del Sur.

- Un paramédico colaboró en el rodaje para mantener creíbles las cantidades de sangre de Steve Buscemi.

- 252 "fuck" se escuchan a lo largo de toda la película.

- El presupuesto era tan paupérrimo que Harvey Keitel usaba su propio coche para desplazarse de su casa al plató.

- El actor que interpreta al policía torturado estuvo dos horas atado por orden de Tarantino para que se metiera en el papel.

- La película tiene más de 20 carátulas distintas según países y ediciones.

[Fuente gráfica: Google]

Tarantino por Tarantino





Opinión Jackie Brown



El gran homenaje de Tarantino al cine de la blaixpotation setentera. Quentin tomó una novela de Elmore Leonard, le introdujo los cambios pertinentes, entre ellos el de cambiar a la protagonista blanca del texto de Leonard por la actriz negra Pam Grier, y de elló salió Jackie Brown.

El desencanto, la tristeza y el hastío empapan el metraje, regado, eso sí, de excelentes diálogos que ponen el punto de humor al film. Junto a Pam Grier, actores de la talla de Samuel L. Jackson y Robert De Niro despliegan todo su potencial al servicio de uns personajes muy tarantinianos. Curiosamente, Tarantino fue bastante comedido en cuanto a violencia se refiere en este film.

El desarrollo del film, lleno de flashbacks y saltos, mantiene el interés durante todo el tiempo, desconcertando pero entreteniendo a la vez.

[Fuente gráfica: Google]

Opinión Reservoir Dogs


Tras un amateur debut que no llegó a las salas, Quentin Tarantino lanzó su puesta de largo con este film en el que un grupo de gánsters planea un robo que no sale tal y como esperaban. Encerrados en un almacen, las tensiones comienzan a aflorar.

Tarantino demuestra ser un magnífico contador de historias, un director que sabe poner cada cosa en su sitio para hacerte reír o ponerte de los nervios. Precisamente, ese humor histérico y negro empapa toda la película pero sin olvidar que nos encontramos ante una película de corte policíaco y de suspense en el que la tensión se corta con cuchillo.

Las correctas, en algún caso brillantes, interpretaciones hacen creíble el sobresaliente guión de Tarantino; éste último intercala las predominantes escenas en la nave industrial con breves flashbacks que ilustran y completan las personalidades de los diferentes personajes. Personajes, no lo olvidemos, cuyos diálogos extensos e hilarantes hacen las delicias de cualquier espectador que se precie.

Gran película.

[Fuente gráfica: Google]

Escenas célebres

(Contiene spoilers)

Reservoir Dogs



Pulp Fiction



Jackie Brown



Kill Bill: Volume 1



Kill Bill: Volume 2



Death Proof



Inglorious Basterds

Tarantino sale en Muchachada Nui





Frases de sus películas

-RESERVOIR DOGS:
-Llevas 15 minutos dándome la bara,repitiendo nombres. "Toby. Toby...
Toby Wong... Toby Wang. Toby Chung. El puto Charlie Chan. "Tengo la polla de Madona en el oido izquierdo, y a la chinita Toby-no-sé-que-más en el oído derecho.

PULP FICTION:
-Dime cuando viniste a mi casa ¿viste un cartel que pusiera carroña negra?
-No.
-¿Y sabes porque no lo hay?
Porque recolectar negros muertos no es mi puto negocio.

JACKIE BROWN:
-Louis: Porque ya sabes cuando salimos, yo no recordaba donde había aparcado, así que empezó a darme el coñazo: "¿en esta fila, Louis, en aquella fila, Louis?" Me estaba poniendo de los putos nervios.
-Ordell: ¿Y qué? ¿La has dejado allí?
-Louis: Me... me la he cargado.

KILL BILL:
-La venganza nunca es un camino recto. Es un bosque. Y, como en un bosque, es fácil perderse. Perderse y olvidar de dónde venías.

DEATH PROOF:
-Ey Pam ¿te acuardas cuando te dije que este coche era a prueba de muerte?, no te mentia.
Este coche es a prueba de muerte 100% pero para sacarle todo el partido hay que estar sentado en mi asiento.

FOUR ROOMS:
-Cuanto menos hable un hombre de sus cosas, menos probable es que parezca idiota cuando se las recuerden.

ABIERTO HASTA EL AMANECER:
-SETH
Pasar inadvertido. Sabes lo que significa? Pasar inadvertido!
-RICHARD
Puedes preguntarme cómo está mi mano porqué me duele de cojones!
Los dos suben al coche y Seth de conductor.
-SETH
Pasar inadvertido no es lo que haces! Pasar inadvertido no es matar a
policías y desde luego no es incendiar un edificio!

ABIERTO HASTA EL AMANECER:
-A quien tenemos aqui a un Charles Bronson encoñado.

[Fuente de informacíón: willhelm-cinefilo.blogspot.com]

La violencia en el cine de Tarantino



Una de las cuestiones más polémicas del cine de Tarantino es el uso de la violencia. Ya desde sus comienzos, este director apuntaba maneras: Reservoir Dogs salpicaba de sangre las pantallas de medio mundo. La famosa escena en la que un policía es torturado sirvió de inspiración a dos jóvenes americanos que la emularon; lo que provocó una ríada de críticas al film y a su director por promover la violencia.

Posteriormente, en Pulp Fiction la violencia seguía muy presente: ajusticiamientos, torturas, asesinatos, violaciones,...

Frente a Kill Bill, Reservoir Dogs y Pulp Fiction parecían películas para todos los públicos. El volumen I de la particular venganza de una novia vejada y recién salida de un coma, supone un baño de sangre de magnitudes colosales (inspirado en la exagerada violencia del cine oriental).

En todos los casos, sobre todo en el de Reservoir Dogs, los responsables de la película esgrimieron el derecho a la libre expresión y apuntaron, con toda la razón, que eso era cine. Sólo cine. Y que no se les podía responsabilizar de la mala utilización por parte de los espectadores.

[Fuente gráfica: Google]

martes, 20 de octubre de 2009

Carlos Boyero opina sobre Malditos Bastardos

Una 'tarantinada' con disfraz bélico
El cineasta 'cambia' el final de la II Guerra Mundial en 'Malditos bastardos'
CARLOS BOYERO 21/05/2009

Quentin Tarantino ha logrado dirigiendo cine rodearse del aura que caracteriza a las vacas sagradas del rock y a los que sobrepasan su condición de actores y actrices para transformarse en estrellas, gente que sólo con la mención de su nombre vende cualquier producto que promocionen. Tarantino es más que un director de películas, su personalidad y su universo constituyen un género, un reclamo lleno de magnetismo que va a devorar un público masivo e incondicional. Algunas le salen redondas y otras achacosas pero han conseguido un éxito espectacular, excepto en el caso de Death proof. En ese juguete caótico, el chico más mimado de la industria llevó su capricho demasiado lejos, intentando homenajear y reinventar el cine de serie Z, un compendio tirando a ridículo de los subproductos que siempre le han fascinado.

En Malditos bastardos Tarantino retorna al estilo y el mundo que le han hecho famoso abordando el cine bélico, género que aún no había tocado en su ortodoxa filmografía. Pero desde los títulos de crédito sabemos que aunque el tema esté ambientado en la II Guerra Mundial no vamos a ser testigos de ningún tipo de convenciones, sino que las intrigas, la acción, la violencia, los personajes, los diálogos, el humor y la estética van a llevar el inequívoco sello de su autor, que no vamos a ver una película bélica sino una tarantinada pura y dura ambientada en aquellos años de carnicería.

El argumento desarrolla la historia de un grupo de soldados estadounidenses y judíos con la misión de cargarse a todos los nazis que puedan en la Francia ocupada. El tema no es nuevo. Un director como Robert Aldrich alcanzó un resultado espectacular en Doce del patíbulo con una trama parecida, pero si el autor se llama Tarantino sabemos que esa cacería no va a regirse por parámetros de normalidad. Los enfurecidos hijos de Sión, entrenados por un expeditivo paleto que tiene como modelo profesional los métodos de guerra de los apaches, no se limitarán a cargarse alemanes sino que tienen que torturarles, destriparles, arrancarles la cabellera para causar el terror en sus enemigos ante la permanente amenaza de este grupo salvaje.

Tarantino también se permite el lujo de alterar el desenlace de la II Guerra Mundial como a él le da la gana, imaginando que sus killers judíos, con la ayuda de la propietaria de un cine parisiense que utilizan los jerarcas nazis para que les proyecten cine propagandístico que ha producido Goebbels, quemen vivos a Hitler, Göring, Goebbels y demás dirigentes nazis solucionando el final de esa larga y tenebrosa guerra.

Como siempre, conviven paralelamente la brillantez y los excesos, los hallazgos plenos de gracia y los momentos gratuitos, situaciones esperpénticas y su vocacional amor por la sanguinolencia, secuencias imaginativas y molestos guiños a los incondicionales de su cine. Lo mejor de estos infaustos bastardos es la creación de un maquiavélico coronel de las SS especializado en la caza de judíos. Tarantino, qllanos, se supera con este monstruo de modales suaves y dialéctica hilarante.

Los que consideran al autor de Pulp fiction como lo más innovador, cañero e ingenioso que ha dado el cine moderno van a sentirse saciados con este recital de sus esencias, incluida la original utilización de la música (suenan profusamente los temas que compuso Ennio Morricone para el desdichado género del spaguetti western), los momentos llenos de tensión que desembocan en aquelarres de sangre, las sentencias cínicas, los delirios narrativos, el poderío visual y coloquial. Yo, que no siento adicción hacia su cine y que a veces me cargan sus pasadas, aunque reconozca su incuestionable talento, lo he pasado razonablemente bien a lo largo de 150 minutos que no te abruman.

El cine de Alain Resnais se lo montó de lírico durante mucho tiempo, de profundas investigaciones sobre la memoria, el espacio y el tiempo que obtuvieron infinito prestigio artístico, aunque para espíritus simples como el mío le resultara más que arduo averiguar lo que pr que arduo averiguar lo que pretendía contar el autor. Según los enterados todo en él era revolucionario y genial, pero yo sólo puedo asociarlo a mis irreprimibles bostezos. En los últimos años Resnais ha girado hacia la comedia inquietante, pero en este género tampoco consigue hacerme sonreír o reír. Les herbes folles describe la enloquecida relación entre un jubilado en crisis matrimonial y una solitaria mujer que utiliza su tiempo libre para conducir avionetas, afición que ha constituido el eterno y frustrado sueño del anciano reprimido. Los espectadores franceses parecían alborozados con la gracia y la ternura que al parecer desprenden los encuentros y los desencuentros de esta pareja de neuróticos, pero yo sigo sin pillarle el punto a Resnais. Será cosa del idioma, de que hay que ser francés y cultivado para disfrutar de las claves de su cine.Conviven los hallazgos plenos de gracia y los momentos gratuitos

Escena eliminada de Kill Bill

Tarantino se ha guardado varios ases en la manga en lo que respecta a Kill Bill. Entre los pocos que ha dejado ver, encontramos esta escena eliminada en la que el ya fallecido David Carradine se enfrenta en un duelo muy particular.

Carteles de sus películas









[Fuente: Google]